Google Analytics: Qué es, cómo funciona y cómo sacarle el máximo provecho en 2025
Descubrí cómo usar Google Analytics paso a paso y optimizá tu sitio web con datos reales. Configuración, métricas clave y consejos útiles.


¿Qué es Google Analytics y por qué es tan importante?
Google Analytics es una herramienta gratuita de Google que permite analizar en profundidad el tráfico de tu sitio web. A partir de datos reales, podés entender cómo navegan tus usuarios, de dónde vienen, cuánto tiempo permanecen en tu página y qué acciones realizan.
Desde su nueva versión, Google Analytics 4 (GA4), el enfoque está en eventos y en el recorrido del usuario, lo que lo hace aún más potente para el análisis.
¿Cómo funciona Google Analytics?
Google Analytics recopila datos mediante un código de seguimiento que se instala en tu sitio web. Con esto, se registran:
Visitas al sitio
Dispositivos utilizados
Localización geográfica
Comportamiento dentro del sitio
Conversiones y objetivos
Principales métricas que podés analizar
Usuarios y sesiones
Tasa de rebote
Duración media de la sesión
Eventos personalizados (scroll, clics, formularios)
Conversiones (ventas, leads, formularios enviados)
¿Cómo configurar Google Analytics 4?
Crear una cuenta en analytics.google.com
Crear una propiedad GA4
Instalar el código de seguimiento o usar Google Tag Manager
Configurar eventos y conversiones personalizadas
Ventajas de usar Google Analytics
Gratuito y potente
Compatible con otras herramientas como Search Console y Ads
Permite tomar decisiones basadas en datos
Ideal para mejorar campañas de SEO, SEM y redes sociales
Conclusión
Si todavía no estás usando Google Analytics, estás navegando a ciegas. Esta herramienta te permite ver claramente qué funciona y qué no en tu sitio web, ayudándote a mejorar la experiencia del usuario y aumentar conversiones.
Consejo: Configurá tus eventos y conversiones desde el primer día para aprovechar todo el poder de GA4.







